United States

of America

Soluciones y Redefinición de horizontes con imaginación

Quiénes

Somos ...

Conceptualmente, Transformación Inteligente, es un conjunto de procesos participativos, conscientes, para elaborar cambios y ajustes en pro del bienestar personal, empresarial y comunitario.

Como Organización Transformación Inteligente busca dar respuesta a algunas de las necesidades de las personas, organismos y comunidades en términos de aumentar la resiliencia, mejorar el desempeño e identificar alternativas para enfrentar positivamente los retos individuales y estructurales independientemente de su cultura, condición socioeconómica, creencias religiosas o ideas políticas.

Misión:

Capacitar y acompañar los individuos y organizaciones del Continente Americano en un proceso de transformación inteligente, mediante el uso de metodologías integradas con énfasis en la inteligencia múltiple del ser humano.

Visión:

Ser una organización que aporta sostenidamente innovaciones y actualidades relacionadas con el trabajo de la sinergia humana para impulsar el cambio personal, el desarrollo empresarial y equipos de trabajo en salud pública, en el mundo; re-enmarcando la relación entre la razón y la emoción, aportando otras perspectivas en la transformación de creencias limitantes

Dr. Armando Matiz Reyes. D.D.S

Hipnoterapia – Mindfulness
Doctor en Odontología
Director de Transformación Inteligente

Dr. Armando Matiz - Director Transformación Inteligente - foto 2025
  • Doctor en odontología.
  • Investigador Asociado de Florida International University.
  • Facilitador de Auto-desarrollo psico-social egresado de la Fundación Neo-Humanista.
  • Facilitador certificado de la Asociación Internacional de Facilitadores (IAF).
  • Hipnoterapeuta del Instituto Hipnosis Clínica y miembro del Grupo profesional de hipnosis en Warren Michigan.
  • www.clinicalhypnosisinstitute.com con entrenamiento en Programación Neurolingüística, Entrevista Motivacional, Inteligencia emocional, metodologías participativas de facilitación, mindfulness.
  • Profesor adjunto de Florida Institute of complementary and alternative Health (FICAH) en las áreas de Neuroplasticidad, Programación, couching, Hipnosis Clínica, Psiconeuroinmunologia. www.flicah.com
  • Facilitador adscrito Global Facilitators Serving Communitities. www.globalfacilitators.org
  • Miembro del equipo coordinador de la Asociación Latinoamericana de Facilitadores.  www.alfa-facilitadores.org
  • Su experiencia y conocimiento lo ha posicionado como un profesional que asiste a profesores, investigadores, estudiantes y líderes de organizaciones en procesos de investigación y de desarrollo con mas de 20 años de experiencia en Latino América, USA y el Caribe.
  • Es un facilitador de la resiliencia humana para el manejo de enfermedades crónicas (Cardiovascular, HIV-AIDS, enfermedad renal, cáncer) y el acompañamiento a las personas y su crecimiento y expansión.
  • Ha desarrollado y participado en proyectos , investigaciones y artículos con la facilitación de poblaciones marginadas, prisioneros, habitantes de la calle, trabajadores-as sexuales, LGTBI, personas en extrema pobreza y el desempeño de ONGs.
  • Cuenta con cerca de 20 publicaciones científicas con investigadores de las Universidades: Universidad Internacional de la Florida; Columbia University; University of Utah; NYU New York University; y la Universidad de Michigan, de trabajos realizados con éstos grupos y comunidades.

Luis Augusto Rivera Pulido

Sociólogo
Director Fundación Seroestatus

Sociológo – Universidad de Antioquia.
www.udea.edu.co
Director Fundación Seroestatus.

  • En su experiencia y conocimiento, ha trabajado con diferentes ONG´s en diversos temas, especialmente en los que tienen que ver con Derechos Humanos (DD.HH), Salud Sexual y Salud Reproductiva (SSR) y advocay. Cuenta con amplia experiencia como facilitador de procesos dinámicos de aprendizaje, con los cuales ha llegado a varias poblaciones. Además ha participado en el diseño e implementación de proyectos sociales con el sello que caracteriza transformación inteligente. Estos proyectos se han desarrollado en sinergia con: Agencias de cooperación internacional, agencias de las naciones unidas (UNFPA – ONUSIDA), ministerio de salud y de cultura, alcaldías y entes territoriales en diversas ciudades de Colombia.
  • En creación y contribución en proyectos, ha participado en proyectos de desarrollo y fortalecimiento del liderazgo de la sociedad civil en Latinoamérica, a través de organizaciones como la Youth Coalition, http://www.youthcoalition.org/, Cairo+10, Taller de Capacitación y Fortalecimiento del Liderazgo de la Sociedad Civil Latinoamericana y Caribeña. En Colombia ha desarrollado estrategias en mentoría con Transformación Inteligente en proyectos como: Literarte, Tú decides y ha participado en la construcción de estructuras de fortalecimiento de la sociedad civil como la Red de Jóvenes por la prevención del embarazo adolescente.